DECRETO QUE DECLARA EL 2010 COMO AŅO DEL DESEMPEŅO ESCOLAR.
folio 1585
GOBIERNO DEL ESTADO
———
PODER EJECUTIVO
Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.—
Gobernador del estado de Veracruz de Ignacio de la
Llave.
Fidel Herrera Beltrán, Gobernador del Estado Libre y Soberano
de Veracruz de Ignacio de la Llave, con fundamento
en lo dispuesto en los artículos 42 y 49 fracción XXIII de la
Constitución Política del Estado; y 8 fracción II de la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado; y
C O N S I D E R A N D O
Que los mayores esfuerzos de este Gobierno están dirigidos
a aumentar la capacidad del Ejecutivo Estatal y de su
Secretaría de Educación en el cumplimiento pleno de sus
obligaciones constitucionales de fomento al aprendizaje significativo
de los estudiantes en las instituciones públicas y
particulares de todos los niveles educativos.
Que para ese fin se dedican todos los recursos humanos
y materiales del sector Educativo y así consolidar una educación
de calidad que sea la base del desarrollo
autosustentable de las comunidades de Veracruz.
Que con base en información cuantitativa y cualitativa
derivada de fuentes institucionales e informantes clave de la
sociedad se han identificado las fortalezas, oportunidades y
debilidades del quehacer educativo; que esta información ha
permitido la definición y actualización permanente de programas,
metas y acciones expresadas en el Plan Estatal de
Desarrollo 2005-2010, así como en el correspondiente Programa
Sectorial de Educación y Cultura 2005-2010.
Que con el respaldo de sus Proyectos Detonadores se
han ampliado las posibilidades de la Secretaría de Educación
de Veracruz de coadyuvar en la equidad educativa mediante
acciones novedosas de apoyo a la calidad, la pertinencia
social y la interculturalidad, aspectos básicos para
lograr una formación integral de todos los alumnos, el desarrollo
de las competencias necesarias para una mayor productividad,
una mayor calidad de vida y una mayor convivencia
social gracias al ejercicio responsable y democrático de los derechos y obligaciones cívicas.
Que los procesos de reformas en la educación inicial,
básica, media superior y superior constituyen una ventana
de oportunidad para mejorar el desempeño escolar, ya que
integran la misma perspectiva utilizada en la rendición de
cuentas tanto en el diseño como en la operación de los planes
y programas de trabajo.
Que el buen desempeño escolar se basa tanto en la obtención
de mayores niveles de aprendizaje de los alumnos,
como en la capacidad de la escuela y los maestros para
realizar las modificaciones y aportar recursos de apoyo al
aprendizaje, acordes con sus características individuales.
Que el trabajo realizado por el sector Educativo en su
conjunto ha permitido diseñar estrategias que modifican y
mejoran la práctica docente en el aula, los procesos de evaluación
y gestión escolar, así como las formas de participación
social —muy en particular de los padres de familia —en la mejora de las condiciones de educabilidad en la comunidad.
Que la rendición de cuentas ha sido dirigida principalmente
a generar mecanismos mediante los cuales la comunidad
pueda consultar la actividad de la escuela, sus resultados
individuales y la comparación con otros centros educativos.
Que las evaluaciones externas, promovidas por organismos
internacionales y nacionales, han incorporado a la vida
escolar elementos fundamentales de ponderación sobre el
impacto de su actividad en cada alumno y grupo escolar,
constituyéndose así en mecanismos idóneos para la mejora
sistemática.
Que estas evaluaciones permiten contar con datos
confiables, objetivos e individualizados que facilitan la identificación
de las áreas de oportunidad, las debilidades internas,
las fortalezas y el diseño de prácticas de remedio académico
y de soporte al aprendizaje de cada alumno.
Que una estrategia integral encaminada a mejorar los resultados
escolares en Veracruz debe partir de la complejidad
que enfrenta nuestro estado por su composición y dispersión
demográfica, donde cerca de 67% de las escuelas
veracruzanas son rurales y una porción significativa de ellas
está situada en zonas indígenas, a diferencia de la mayoría
de las entidades federativas que cuentan con una composición
predominantemente urbana.
Que una forma de aprovechar los logros educativos de
la entidad es estimulando una actitud positiva de nuestros
estudiantes y maestros, así como su esfuerzo constante a lo
largo del año escolar con el respaldo de los medios escritosy electrónicos, donde se asiente el interés del sector Educativo
veracruzano de apoyarlos en la mejora significativa del
desempeño escolar.
Que tomando como referente las experiencias adquiridas
por el sector Educativo veracruzano y los resultados
obtenidos en las evaluaciones nacionales e internacionales
recientes, se articule una estrategia estatal basada en una
sólida colaboración interinstitucional para hacer factible la
elevación sustancial del desempeño escolar de nuestro estado
en el mismo año en el que nuestra patria celebra el Bicentenario
de la Independencia y el Centenario de la Revolución
Mexicana.
Por lo expuesto, he tenido a bien expedir el siguiente:
Decreto que instituye al año 2010 Año del Desempeño
Escolar en todo el Estado Libre y Soberano de Veracruz
de Ignacio de la Llave.
Artículo 1. Se declara al año 2010 como Año del
Desempeño Escolar en todo el Estado Libre y Soberano de
Veracruz de Ignacio de la Llave.
Artículo 2. Este Decreto se da en el marco de la celebración
del Bicentenario de la Independencia Nacional y el
Centenario de la Revolución Mexicana.
Artículo 3. La Secretaría de Educación de Veracruz
(SEV), mediante el uso intensivo y extensivo de sus recursos
humanos y materiales, realizará una gran cruzada a nivel
estatal con la finalidad de que en todo nuestro territorio
se conozca este Decreto y se emprendan las acciones orientadas
a elevar sustantivamente el desempeño escolar en
Veracruz, con la participación de todo el sector Educativo, y
a cuya observancia habrá de invitarse al resto de la sociedad.
Artículo 4. Se convoca a las maestras y a los maestros
de todos los niveles, al personal directivo y en funciones de
apoyo técnico pedagógico de la SEV, así como a los organismos
gremiales del magisterio, a sumarse a esta gran cruzada
para realizar las acciones pertinentes que hagan realidad
la mejora sustantiva del desempeño escolar.
Artículo 5. Se instruye a todas las escuelas, niveles,
modalidades, subsistemas, organismos públicos descentralizados,
desconcentrados y organismos sectorizados a la SEV
a priorizar en sus presupuestos y programas anuales el logro
de las metas focalizadas en la estrategia estatal que, bajo
la óptica de la colaboración horizontal y de compartir recursos
y experiencias, incremente notablemente el desempeño
escolar.
Artículo 6. Todas las escuelas e instituciones de todos
los niveles educativos, públicas y privadas, insertarán en su
documentación oficial el lema 2010, Bicentenario de la Independencia
Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana:
Año del Desempeño Escolar.
Artículo 7. Se convoca a todas las dependencias de la
Administración Pública estatal a participar, con los recursos
humanos y materiales necesarios, en el diseño y desarrollo
de proyectos de colaboración con la Secretaría de Educación
que tengan como meta mejorar el desempeño escolar.
Artículo 8. Se invita a empresarios, representantes y
líderes de la comunidad, sociedad civil y, en particular, a los
padres de familia para que propicien redes de colaboración
y realicen acciones específicas que contribuyan a elevar el
desempeño escolar de los alumnos veracruzanos de todos
los niveles educativos.
Artículo 9. Se invita a los poderes Legislativo y Judicial
del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a que definan
y emprendan acciones de respaldo al presente Decreto.
Artículo 10. También se invita a los H. ayuntamientos
constitucionales de la entidad a reforzar sus acciones de
mejora de la infraestructura escolar, así como a desarrollar
programas y acciones que estimulen el buen desempeño
educativo de cada centro escolar ubicado en sus respectivos
municipios.
T R A N S I T O R I O S
Artículo primero. El presente Decreto entrará en vigor
al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del
estado y perderá su vigencia el día treinta y uno de diciembre
de 2010.
Artículo segundo. Se derogan todas las disposiciones
que se opongan al presente Decreto.
Dado en Palacio de Gobierno, residencia del Poder Ejecutivo
del Estado en la ciudad de Xalapa-Enríquez, a los
veintisiete días del mes de octubre del año dos mil nueve.
Licenciado Fidel Herrera Beltrán
Gobernador del Estado
Rúbrica. |

Descargar .pdf
2010 Año del Desempeño Escolar |