A la ciudadanía veracruzana
De todos es sabido que el paso del huracán Karl causó grandes daños y dejó muchas familias damnificadas en nuestro Estado. En el sector educativo, maestros y personal administrativo sufrieron la pérdida parcial y en algunos casos total de sus hogares y enseres. Los daños a las escuelas, su mobiliario y equipo de trabajo fueron igualmente cuantiosos.
Para contribuir en ayuda de los damnificados, a invitación de la Secretaría de Educación de Veracruz, se creó un Comité Social de Transparencia integrado por ciudadanos de reconocida solvencia moral, a fin de recabar los fondos y enseres que empezaron a fluir de la ciudadanía, particularmente de los propios maestros y sus organizaciones sindicales, del personal administrativo y de las autoridades del sector. La sociedad civil de inmediato se hizo solidaria al llamado que el Comité publicó tan pronto fue constituido.
Para cumplir con el objetivo de transparentar al procedimiento de recepción, depósito y ulterior entrega de fondos y enseres, se crearon centros de acopio y se abrieron cuentas bancarias especiales: Santander “SEV Contingencias” No. 65502758297 y “Fomento Social Banamex SEV” No. 2468, Sucursal 100. A la fecha el Comité consigna que se han recibido aportaciones que suman $13.861,842.83 (Trece millones ochocientos sesenta y un mil ochocientos cuarenta y dos pesos 28/100 M.N.).
Los miembros del Comité de Transparencia, al hacer públicos éstos resultados, desean agradecer la extraordinaria respuesta obtenida, al tiempo que expresamos nuestra confianza en que el procedimiento que decidimos seguir asegura la transparencia deseada. En resumen, el número de localidades beneficiadas es de 21, el de trabajadores y administrativos asciende a 2,502, de los cuales 14 sufrieron la pérdida total de sus hogares, en tanto que 2488 sufrieron pérdidas de aparatos eléctricos, menaje de casa, muebles y enseres. En el caso de éstos últimos se aprovechó el desprendido ofrecimiento de la empresa “Tiendas Chedraui S.A. De C.V.”, la cual, a través del sistema de monederos y haciendo un descuento generoso, asistirá a quienes perdieron sus enseres, mediante un mecanismo sencillo para la distribución directa y personalizada.
El Comité aborda ya el procedimiento de entrega de los apoyos y recursos mencionados, significando que si algo se ha puesto de relieve en las reuniones, es el trabajo conjunto y solidario: del Dr. Fidel Herrera Beltrán Gobernador del Estado de Veracruz, de la Secretaría de Educación de Veracruz, de la ciudadanía y principalmente del magisterio veracruzano, lo cual significa que en los momentos difíciles que pasamos, se puso a prueba la unión y la solidaridad del pueblo veracruzano. Juntos venceremos cualquier adversidad.
Veracruz es más fuerte que sus problemas
Atentamente
- Dr. Rafael Velasco Fernández
Presidente
- Sra. Alicia Ávila Vda. de Fdez.
Secretaria
- C.P. Rodrigo Campos Reyeros
Tesorero
- C.P. Miguel Álvarez de Asco
Secretario Técnico
Vocales:
- Mtra. Mercedes Gayosso y Navarrete
- Lic. Rita Guerra Nogueira
- Lic. Dalia Pérez Castañeda
- Lic. José Luis Pantoja Gómez
-
- Lic. Acela Servín Murrieta
Por la Secretaría de Educación de Veracruz.
- Dr. Víctor A. Arredondo A.
Secretario de Educación.
- Lic. Edgar Spinoso Carrera.
Oficial Mayor de la Secretaría de Educación.
Nota: La lista del personal de la SEV beneficiado se puede consultar en el portal: www.sev.gob.mx