Comunicación: Ejercicio 2

Con base en el siguiente texto, conteste los reactivos que se presentan a continuación.

El renacimiento del auto
(Adaptación)

Roberto Palmitesta (2008). Analítica.

[1]
Los altos precios del petróleo están logrando algo que se creía una utopía hasta hace un par de años: la renovación del parque vehicular por automóviles híbridos y en un futuro cercano por autos totalmente eléctricos. Desde este año, en México, una empresa alemana comercializa el modelo microhíbrido, que incorpora un motor eléctrico que coordina su funcionamiento con un micromotor de gasolina. Esta tecnología, permite reducir significativamente las emisiones contaminantes, el consumo de combustible y el nivel acústico.

[2]
La carrera por el auto híbrido
Las armadoras japonesas ya tienen modelos híbridos en producción y en los Estados Unidos, el mayor fabricante automotor anunció en junio que empezaría a ensamblar un auto que también contará con tecnología híbrida. Para no quedarse atrás, sus competidores norteamericanos anunciaron planes para producir sus propios modelos híbridos para la siguiente década, y totalmente eléctricos en un futuro muy cercano.

[3]
El futuro de la industria automotriz
La industria automotriz ahora concentra su interés en desarrollar modelos totalmente eléctricos. Sin embargo, en este momento la posible comercialización de estos vehículos se ve limitada porque tienen una autonomía de sólo sesenta kilómetros, una vez recorrido este trayecto la batería necesita ser recargada conectándola a una red eléctrica.

[4]
Ahí es donde los autos híbridos, que ya son una realidad, demuestran su valor, ya que, además del motor eléctrico que mantiene su funcionamiento regular, tienen un motor a gasolina que recarga la batería del motor eléctrico.

[5]
¿Ahora la contaminación se traslada a la planta eléctrica?
A pesar de todas sus ventajas, especialmente en el costo energético, es obvio que estos autos no son una panacea, pues si bien los híbridos prácticamente tienen cero emisiones, y los eléctricos no tendrán ninguna emisión contaminante, una mayor demanda de electricidad para alimentar estos vehículos traslada el problema a la planta generadora de energía eléctrica.

[6]
Autos ecológicos
El futuro nos ha alcanzado y el inevitable destino de estos autos es sustituir a los actuales vehículos de gasolina. Los modelos híbridos tienen un diseño inteligente, cómodo y compacto que agiliza el tránsito; para cuando la comercialización de los autos eléctricos sea una realidad, serán ideales para evitar el alto costo de llenar un tanque de gasolina, pues el costo de la recarga eléctrica de su batería no llegará a un dólar.

[7]
Posiciones y contraposiciones
¿Seremos capaces los compradores de valorar las grandes ventajas en eficiencia de tráfico y beneficios para el medio ambiente que los autos híbridos y eléctricos nos ofrecen?, ¿por qué nuestros gobiernos no facilitan la comercialización de ideas innovadoras?, ¿no sería buena idea dar estímulos fiscales para la comercialización y adquisición de estos vehículos? y, realmente, ¿qué impide la comercialización global de estas tecnologías?

[8]
Parece que será un proceso que llevará tiempo, pero inevitablemente la eficiencia y el cuidado que ya exige nuestro medio ambiente requiere de un cambio, incluso cultural, a favor de la eficiencia que nos ofrecen los autos híbridos y eléctricos.

[9]
Las armadoras de autos se han percatado de lo que los compradores demandan desde principios de siglo, los consumidores son más conscientes de que no son el centro del universo y que dentro de sus actividades cotidianas deben coexistir con un planeta verde.

 

Dos ventajas de los autos híbridos son que disminuyen el ____________ y casi reducen las emisiones a ____________.





Los autos eléctricos aún no se comercializan de manera masiva porque:
  1. tienen una autonomía de 60 km
  2. evitan los altos costos del consumo de combustible
  3. reducen las emisiones acústicas
  4. requieren recargar la batería en una fuente de energía





¿Cuál es la idea central del párrafo 3?





¿Cuál es la frase que sintetiza el contenido del texto?





En nuestro país ya se comercializan autos híbridos de fabricación:





¿Qué características de los autos híbridos y eléctricos favorecen el cuidado del medio ambiente?





¿Cuáles son las ideas que apoyan el argumento planteado en el párrafo 6?
  1. Es fundamental cambiar autos de gasolina por unos de diseño cómodo y compacto
  2. Es necesario reemplazar autos de gasolina por híbridos para agilizar el tránsito
  3. Se deben comercializar los autos eléctricos para que sean una realidad
  4. Se requiere la comercialización de autos híbridos para abatir el costo de la gasolina
  5. Es preciso disminuir la recarga eléctrica de la batería de los autos
  6. Es urgente alcanzar el futuro en la comercialización de los autos híbridos





¿Cuál de las siguientes opciones expresa el contraargumento del autor?





Lea determinadamente los párrafos 1, 3 y 5 del artículo de opinión y seleccione los tres recursos discursivos que emplea el autor para apoyar su opinión, respectivamente.






¿Cuál es la postura del autor en cuanto al tema central del texto?





¿Cuál es una opinión del autor en el párrafo 5?





Relacione las siguientes columnas.  
Parte del texto Números de párrafo
  • Presentación del tema
a) 1, 6
  • Argumentos
b) 4, 5
  • Conclusión
c) 7, 8
d) 9





Si se lleva acabo la comercialización global de modelos híbridos, entonces:





Identifique la cita que coincida con el punto de vista del autor del artículo