Programa Especial de Educación Intercultural 2014-2018

La diversidad cultural y lingüística de México tiene una
honda raigambre prehispánica y colonial que es consustancial
a la formación nacional. La forma de asumirla y
darle cauce en la vida política de México ha tendido a
minimizar las diferencias y a buscar fórmulas uniformes
y homogéneas de organización social. A partir del siglo
XIX, los ideales del liberalismo pretendieron desaparecer
las profundas diferencias que había establecido el
orden colonial y eliminaron las formas de clasificación
social que marcaban estamentos y grupos sociales
diferenciados.

Ir al documento…

Fuente: Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB)