Dirección
Director
Nombre: Dr. Héctor Martínez Guerrero
Teléfono: (228) 8-17-10-90 Ext. 103 y 105
Comutador: (228) 8-41-77-00 Ext. 7815
e-mail: dirnormales@msev.gob.mx
Descripción general
El titular de este puesto es responsable de vigilar el desarrollo académico, administrativo, normativo y de gestión de las escuelas normales públicas y particulares incorporadas y Centros de Actualización del Magisterio a su cargo, a fin de contar con las herramientas necesarias para la formación de docentes.
Funciones:
- Establecer procesos que permitan el desarrollo académico-administrativo y de gestión de las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, a fin de impulsarlas como instituciones de Educación Superior.
- Coordinar ante las instituciones estatales y federales, la gestión para la autorización de los programas de estudio de posgrado para profesionales de educación, básica, media superior y superior, que ofrecen las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, con la finalidad de fortalecer el desarrollo de profesionales de la educación, generando, aplicando y difundiendo el conocimiento.
- Vigilar la aplicación de la normatividad vigente en las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, así como coordinar la difusión y aplicación en el nivel de Educación Superior.
- Dirigir las acciones de supervisión y asesoría que se brindan a las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, con la finalidad de dar cumplimiento al modelo educativo de nivel superior.
- Promover la cultura de la planeación y evaluación institucional, a fin de mejorar los servicios que ofrecen las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio.
- Dirigir estrategias que generen condiciones para la investigación, la formación y la consolidación de cuerpos académicos, que permitan la publicación, difusión y promoción del conocimiento, con la finalidad de la mejora técnico-académica y administrativa.
- Vigilar el desarrollo, actualización y capacitación profesional del personal docente, directivo y administrativo, en congruencia con las necesidades del modelo educativo, a fin de dar continuidad a la formación de docentes y de los programas de estudio para atender las agendas de la Educación Superior.
- Gestionar la vinculación interinstitucional, mediante convenios y acuerdos de colaboración, así como entre los sistemas de educación básica escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, y otras instituciones de Educación Superior nacionales e internacionales, a fin de contribuir al desarrollo académico de personal docente administrativo que les permita desempeñarse en los diversos contextos socioeducativos.
- Dirigir las acciones para el otorgamiento del programa de Estímulo al Desempeño Docente que beneficie a los docentes que cumplan con los requisitos establecidos en la reglamentación institucional y en la normatividad estatal y federal aplicable, así como en la suficiencia presupuestal, con el propósito de reconocer la labor de los educadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Diseñar cursos que apoyen la formación inicial de docentes en la actualización del modelo educativo que apoye a la formación inicial con el objetivo de responder a las necesidades de la educación básica al contexto del Estado de Veracruz, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública la Secretaría de Educación de Veracruz.
- Promover la evaluación la acreditación de programas educativos, así como la certificación de procesos académicos, administrativos de gestión en las escuelas normales y la propia Dirección, con el fin de continuar avanzando en la disminución de desigualdades en la educación.
- Elaborar acuerdos, lineamientos directrices que apoyen y complementen la normatividad vigente de la Dirección, escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, a fin de estar en concordancia con la legislación estatal y federal.
- Dirigir los procesos para el ingreso de los alumnos a las escuelas de educación normal públicas privadas incorporadas, con la finalidad de garantizar la trasparencia.
- Promover dirigir la aplicación de los programas de becas escolares federales estatales, así como vigilar que las escuelas particulares otorguen las becas a los estudiantes, con la finalidad de estimular apoyar a los alumnos en su formación profesional.
- Evaluar con los directores titulares de las escuelas normales públicas y Centros de Actualización del Magisterio, que los nombramientos de los subdirectores cuenten con el perfil deseable afín al cargo a las políticas de Educación Superior, para asegurar que los directivos cuenten con las habilidades requeridas para el desempeño de sus funciones.
- Supervisar que el personal docente cumpla con el perfil requerido, para autorizar los movimientos de ingreso y promoción en las escuelas normales públicas y Centros de Actualización del Magisterio, a fin de garantizar que cuenten con los perfiles requeridos por las escuelas.
- Gestionar ante la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación de Veracruz, los recursos humanos, financieros y materiales, para el funcionamiento del servicio educativo que se ofrece en las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio.
- Supervisar la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la Dirección, para presentarlo ante la autoridad superior, con la finalidad de realizar las acciones planteadas en los proyectos institucionales.
- Supervisar la administración de los recursos financieros, materiales, así como de los bienes muebles e inmuebles asignados a la Dirección, a fin asegurar la transparencia y rendición de cuentas correspondiente.
- Determinar proyectos que contribuyan al desarrollo de la cultura de la legalidad, sustentabilidad, de paz, derechos humanos, equidad de género, diversidad cultural, deporte, arte cultura, a fin de fomentar la armonía institucional, prevenir y combatir conductas de riesgo psicosociales, acoso o violencia escolar.
- Evaluar el desarrollo académico de las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, para obtener datos que permitan planificar estrategias y proyectos de atención.
- Promover programas de acompañamiento académico y proyectos socioeducativos en las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, a fin de garantizar la permanencia de los estudiantes en riesgo de fracaso o abandono escolar, así como para elevar y fortalecer la eficiencia terminal las competencias académicas.
- Coordinar con las áreas correspondientes de la Dirección, la evaluación del personal docente frente a grupo de las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, con la finalidad de conocer la productividad académica del personal adscrito.
- Revisar con las distintas áreas de la Secretaría de Educación de Veracruz y las escuelas normales públicas, particulares y los Centros de Actualización del Magisterio, los planes y programas de estudio con el fin de mantenerlos actualizados.
- Evaluar y aprobar las propuestas de plantillas del personal directivo, docente, y administrativo que le presenten los propietarios de las escuelas normales particulares incorporadas, con la finalidad de verificar que cumplan con los perfiles adecuados.
- Aprobar la actualización o elaboración de las estructuras orgánicas, reglamentos internos, manuales administrativos, lineamientos y demás documentos normativos de las escuelas normales públicas, particulares y Centros de actualización del Magisterio, con la finalidad de mantener actualizada la normatividad de competa a la Dirección y escuelas normales que dependan de ella para el desarrollo de actividades correspondientes.
- Supervisar la aplicación de los proyectos interinstitucionales sobre salud, cultura, deporte, arte, habilidades blandas, educación socioemocional, educación cívica y ética, medio ambiente y sustentabilidad, desarrollo tecnológico, economía, emprendimiento, vinculación laboral y empresarial, lenguas originarias y foráneas, entre otras, a fin de desarrollar la formación integral de los estudiantes y una visión de ciudadano del mundo.
- Supervisar la investigación y resolución de asuntos administrativos, legales, laborales, relacionados con indisciplina, conductas antijurídicas, actos inmorales, socialmente reprochables y actos de corrupción, que se susciten en las instituciones a su cargo, así como verificar que se apliquen las medidas disciplinarias con la finalidad de contribuir en la solución de conflictos.
- Difundir entre las escuelas normales públicas y particulares la debida información del proceso de selección para la admisión a la educación básica, para que las instituciones cuenten con los requisitos necesarios que la USICAMM plantea en sus lineamientos.
- Coordinar el acompañamiento a los estudiantes normalistas que participen en el proceso de selección para la admisión a la educación básica a fin de asegurar que se cumplan los requisitos correspondientes para lograr la participación en el proceso.
- Establecer las medidas preventivas, de auxilio y recuperación en materia de protección civil, así como capacitar a las escuelas normales públicas, particulares y Centros de Actualización del Magisterio, con la finalidad de salvaguardar la integridad y seguridad física de la comunidad educativa.
- Analizar y determinar, mediante estudios de factibilidad, la generación, crecimiento, suspensión o inhabilitación de aquellas escuelas normales públicas que por cuestiones de baja o nula matrícula, por no cubrir las necesidades académicas, administrativas y/o legales, o no atender los fines para los cuales fue creada, puedan ser valoradas, a fin de someterlas a consideración del titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.
- Informar periódicamente al superior jerárquico el avance de los objetivos y programas de trabajo del área, a fin de coadyuvar en la toma de decisiones.
- Realizar todas aquellas actividades inherentes al puesto, y demás que le atribuyan otras disposiciones legales o que le asigne el superior jerárquico, para el cumplimiento de los objetivos establecidos.