Antecedentes

Siendo gobernador del Estado, el General Cándido Aguilar, el 4 de octubre de 1915, se promulgó la Ley de Educación Popular del Estado y Soberano de Veracruz-Llave. El artículo 203, disponía… “Para atender la educación primaria se crea en el Estado una corporación dependiente del Consejo de Educación Popular que se denominará Dirección General de Educación Primaria”.

El 30 de diciembre de 1942, el gobernador Jorge Cerdán, promulga una nueva Ley General de Enseñanza, cuyo artículo 43, disponía … “Para el despacho de todos los asuntos que tengan relación con la educación pública, se crea una Dirección de carácter especial, la cual se denominará Dirección General de Educación Popular y dependerá directamente del Ejecutivo del Estado”.

Posteriormente, en 1986, el entonces gobernador del Estado, Fernando Gutiérrez Barrios, reorganizó el poder ejecutivo y promulgó la Ley Orgánica de la Administración Pública número 49, en donde establece siete Secretarías, y entre ellas la Secretaría de Educación y Cultura, de la cual forma parte la Dirección General de Educación Popular y se conformaba de los siguientes Departamentos: Educación Preescolar, Primaria, Especial, Indígena así como de las Coordinaciones de Educación Inicial, Educación Básica para Adultos y CAPEP.

El 6 de agosto de 2004, se publicó en la Gaceta Oficial el Reglamento Interior de la Secretaría de Educación y Cultura. En el Capítulo II “De la organización y funcionamiento”, se señala que la Subsecretaría de Educación Básica la conformarán dos Coordinaciones y siete Direcciones, entre ellas la Dirección General de Educación Primaria Estatal, la cual atiende a los educandos, docentes, directivos, supervisores y padres de familia de este nivel.

El día 13 de enero de 2006 se expidió el Decreto 522 que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, Tomo CLXXIV Número Extraordinario 10, en el que se dispone el cambio de denominación de la Secretaría de Educación y Cultura por Secretaría de Educación.