TSU en Química Área Industrial
Descripción
El Técnico Superior Universitario en Química Industrial es un profesionista que atiende las necesidades actuales de desarrollo que demanda el sector productivo, social y de servicios. En el uso de sus funciones técnicas, el egresado será capaz de:



CAPACIDADES Y HABILIDADES
El Técnico Superior Universitario en Química Industrial deberá ser apto y competente, entendiendo por aptitud la posibilidad de hacerse responsable de sus obligaciones y funciones; por competente, que sea capaz de cumplirlas con bases, criterios y procedimientos vigentes, técnica y científicamente hablando de su profesión.
Será capaz de:
Adquirir compromisos con los objetivos de mediano plazo y adoptar las políticas de la empresa.
Utilizar adecuadamente las herramientas del control estadístico de procesos.
Mejorar la productividad y eficiencia de la planta, optimizando los procesos.
Caracterizar materias primas, productos intermedios y terminados para asegurar la calidad de la producción.
Supervisar la instalación y el funcionamiento de máquinas y equipos que intervienen en el proceso de producción.
Poseer una visión de conjunto del campo donde labora, que recoja los requerimientos técnicos, sus implicaciones organizativas y las capacidades con que cuentan y requieren los trabajadores, incorporando a la capacitación de éstos lo que resulte procedente.
Adaptar su formación a diferentes tecnologías y actividades industriales.
Realizar estudios físico – químicos a materia prima y producto terminado.
Colaborar con los especialistas de su nivel y apoyar a la dirección o gerencia.
Dirigir y coordinar las actividades funcionales de su área de competencia.
Conocer y aplicar críticamente los nuevos métodos y lenguajes utilizados en su profesión.
Resolver con productividad y creatividad los problemas de su área de competencia, proponiendo soluciones de avanzada.
Redactar correctamente escritos, reportes, proyectos, instructivos, etcétera.
Establecer controles y medición de rendimientos para el proceso productivo.
Expresar correctamente de forma oral los asuntos de su profesión ante quien proceda.
Presentar proyectos técnicos en su área de competencia.
CUALIDADES PERSONALES
Las cualidades personales que la formación educativa otorga y promueve son:
Disposición a la iniciativa en la toma de decisiones.
Atención a los hechos, previsión, verificación, correcta aplicación de los conocimientos y las habilidades, tanto suyos como de subalternos.
Responsabilidad en el cumplimiento de sus funciones.
Interés por la autoformación y la superación profesional, humana e intelectual.
Hábitos de reflexión sobre la importancia, valores y las consecuencias de su ejercicio profesional, tanto en lo que se refiere a su centro de trabajo, como para la localidad, la región y el país.
Actitud de reconocimiento y autocrítica.
Conducta regida por los principios de la eficiencia y la conducción responsable de la actividad.
Hábitos de conocimiento científico detallado y exacto de actividades de una empresa.
Sentido de la realidad, el rigor en el conocimiento y la acción, así como espíritu metódico.
CAMPO DE EJERCICIO
El Técnico Superior Universitario en Química Industrial desempeñará sus funciones esencialmente bajo diferentes esquemas de organización como:
En empresas de gran tamaño, independientemente de que figure o no al frente de un departamento específico.
Empresas medianas, donde la división del trabajo tiene menos segmentos.
Pequeña empresa en la integración directa con la dirección misma.
Campo de acción profesional: compañías de diversos giros tales como papeleras, alimentos, polímeros, farmacéuticas, petroquímicas, metalmecánicas, laboratorios de análisis y pruebas, empresas de servicios.