¿Qué buscan las directrices para mejorar la atención educativa de la niñez indígena?
Las directrices son recomendaciones de política para que las autoridades educativas definan acciones a favor de la calidad y equidad de la educación.
Las directrices sobre la educación dirigida a la niñez indígena buscan:
1.- Mejorar la educación de alrededor de 7.3 millones de niñas, niños y adolescentes indígenas.
2.- Que las autoridades formulen políticas educativas que garanticen los derechos de las comunidades indígenas.
3.- Que los servicios educativos sean equitativos para todos los niños en el país,
promover la no discriminación y el uso de las lenguas indígenas.
4.- Favorecer el acceso a la educación de la niñez indígena.
5.- Que el servicio educativo se adapte a las necesidades de los niños indígenas, independientemente del tipo de escuela a la que asistan.
6.- Que los aprendizajes que adquieran les permita mejorar su calidad de vida.
7.- Que el modelo educativo en el que estudian todos los niños del país tenga un enfoque intercultural.
8.- Que los niños indígenas tengan un pleno dominio del español y su lengua materna.
9.- Que los pueblos indígenas puedan ejercer en plenitud su derecho de ser consultados y definir la educación que reciben.
DESCARGAR EL DOCUMENTO DE DIRECTRICES. (.pdf)