¿Qué es la certificación de competencias?

¿QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

Genéricamente una competencia se define como un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos y actitudes que se concretan asertivamente en la resolución de problemas o en una respuesta pertinente a una situación nueva o específica.

¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR DE COMPETENCIA?

Un Estándar de Competencia describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades con un alto nivel de desempeño. Estos estándares son elaborados principalmente mediante la técnica del análisis funcional o de operaciones, con participación de los trabajadores, directivos y expertos en los quehaceres vinculados a la función productiva en cuestión.

¿QUE ES UNA NORMA TÉCNICA DE COMPETENCIA LABORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ?

Es el documento que registra de manera ordenada con formato y metodología definida las competencias requeridas para el desempeño de una función productiva a partir de los requerimientos del sector usuario (empleador/ trabajador/ experto), se denomina NTCLV (Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz).

¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS?

El concepto de certificación se define, como el reconocimiento formal a la competencia demostrada por un individuo, durante un proceso de evaluación, utilizando como referente a una Norma Técnica de Competencia Laboral del Estado de Veracruz (NTCLV). El proceso de certificación es un proceso para otorgar el reconocimiento señalado anteriormente, este proceso inicia con la elaboración del referente, es decir, la NTCL y termina con la realimentación sobre el uso y utilidad de la NTCL en la productividad de un individuo, empresa, sector y/o industria, a quien elaboró la NTCL.

¿QUÉ DEBO HACER PARA CERTIFICAR MIS COMPETENCIAS?

Si una persona quiere certificar una o varias de sus competencias laborales, deberá contactar al ORACVER y  Estándar de Competencia de su interés- e iniciar un proceso de evaluación.