Xalapa-Enríquez, Veracruz a 13 de octubre
El pasado viernes 13 de octubre a las 17:00pm, en el auditorio de la Biblioteca “Carlos Fuentes”, se llevó a cabo la primera sesión del Seminario Interinstitucional Permanente: Políticas, Análisis y Formación (SIPPAF), el cual se concibió como un espacio de diálogo retador para problematizar y discutir las condiciones de producción de la Educación Media Superior y la actividad profesional tanto de las y los directivos como de las y los docentes de este tipo educativo, en el marco de los discursos educativos internacionales, nacionales y estatales.
En representación del Mtro. Ricardo Gómez Leyva, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, la Mtra. Rosibell Molina Lozano, asesora académica de dicha subsecretaría, inauguró esta primera sesión, en la cual se indicaron las condiciones organizativas y administrativas en las que se desarrollarán las sesiones posteriores.
Posterior a esta intervención, la Dra. María Guadalupe González Cajica, Coordinadora de la COMPI, dio la bienvenida a las y los asistentes de los distintos subsistemas de la Educación Media Superior de Veracruz, así como a las y los académicos de educación básica y de educación superior que se sumaron a esta primera sesión.
Finalmente, el Mtro. Sergio Gerardo Malaga Villegas, coordinador del SIPPAF, explicó la dinámica de trabajo del seminario e indicó que debido a la demanda de asistentes, a partir de la segunda sesión se realizará en dos grupos de trabajo de tal suerte que éstos no rebasen los 18 integrantes. Un primer grupo se reunirá el 10 de noviembre y un segundo grupo el 24 de noviembre.
Asistió a la sesión un total de 19 colegas directivos y académicos de los distintos subsistemas de la Educación Media Superior (TEBAEV, CECyTE, COBAEV, DGB y TEBACOM), así como de docentes de educación básica (secundaria y especial) y de educación superior (DGU, CES XXI y UV).