Especialidad en Investigación Educativa
COORDINADOR DE LA EIE
Mtra. Marcela Domínguez Falcó
Propósito
Formar docentes con conocimientos teóricos y metodológicos que los impulsen a generar proyectos en Investigación Educativa en los procesos de mediación y aprendizaje, asimismo contribuir de manera más efectiva al mejoramiento de la excelencia educativa en su comunidad o institución.
Dirigido
Está dirigida a personas que laboran como docentes, apoyos técnicos o directivos en preescolar, primaria, secundaria, educación media superior, educación superior, o bien profesionistas o investigadores que desarrollan actividades relacionadas con el hecho educativo; así como a quienes presten este tipo de servicio en instituciones educativas y no educativas, de carácter público y/o privado.
Modalidad
Mixta.
Malla curricular
…
Perfil de egreso
Al término de los estudios de la especialidad, el egresado poseerá:
> Capacidades profesionales para…
- Comprender el entorno educativo en el que desarrolla su función, a través del reconocimiento de sus saberes docentes y pedagógicos, la indagación crítica y reflexiva de su quehacer, con la intención de realizar proyectos de Investigación Educativa.
- Reconocer la importancia de la investigación educativa en el trabajo docente y con la comunidad, en la formación integral de niñas, niños y adolescentes, en la convivencia entre las personas y con su entorno comunitario.
- Desarrollar aprendizaje profesional en el terreno de la práctica y fuera de ella, a fin de estar en condiciones de ofrecer diversas soluciones auténticas y situadas a problemáticas de su entorno inmediato a través de la investigación educativa.
- Implementar, desde la investigación educativa, propuestas de innovación pedagógica a fin de favorecer aprendizajes cognitivos, socioemocionales, motrices y otros para la mejora de la gestión escolar y el apoyo de logros educativos.
> Conocimientos para…
- Conocer planteamientos teórico-metodológicos para seleccionar, delimitar y plantear un problema de investigación pertinente y relevante en su ámbito de incidencia.
- Desarrollar conocimientos sobre el panorama de la situación que guarda la investigación educativa e identificar las aportaciones teóricas para diseñar, argumentar, realizar y evaluar proyectos de investigación educativa, con el fin de analizar y proponer soluciones a las problemáticas educativas globales, nacionales, estatales y locales.
- Conocer la estructura de un proyecto de investigación educativa que atienda a problemáticas de su área de incidencia desde las bases teóricas y metodológicas, a fin de contribuir con la generación del conocimiento del campo educativo.
> Habilidades para…
- Plantear problemas de investigación educativa, pertinentes y relevantes, en su ámbito de incidencia a partir de las bases teóricas y metodológicas abordadas, hacia la construcción de algún proyecto de investigación.
- Identificar las aportaciones que el análisis de contenido brinda como técnica de investigación educativa, mediante su aplicación en una muestra de datos para estar en condiciones de decidir su incorporación o no a los procesos de investigación que desarrollen.
- Identificar los elementos que integran un diseño de investigación educativa para desarrollar proyectos de investigación desde un posicionamiento teórico determinado, considerando el tipo de investigación a realizar.
- Integrar proyectos de investigación educativa que atiendan a problemáticas de su área de incidencia desde las bases teóricas y metodológicas, a fin de contribuir con la generación del conocimiento del campo educativo.
- En el uso de las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y el Aprendizaje Digital (TICCAD) con fines de indagación para el desarrollo de su propia práctica y construcción de comunidades de indagación y aprendizaje.
- Experimentar con el desarrollo de Proyectos de Investigación, identificando los logros y las dificultades, a fin de establecer mejoras continuas en sus prácticas de enseñanza.
> Valores…
- Ética profesional elevada en la investigación educativa.
- Responsabilidad con su formación y en el ejercicio de la profesión.
- Respeto a la diversidad en todas sus formas.
- Responsabilidad social, sostenible, ecológica y humana.
- Compromiso con el aprendizaje, la transformación educativa y el desarrollo armónico e integral de niñas, niños y adolescentes.
- Solidaridad en relación con sus pares, alumnos y la comunidad.
> Actitudes…
- Expresar una actitud abierta y reflexiva en torno a la generación de conocimiento educativo tomando como base los problemas cotidianos que enfrenta en su labor diaria asumiéndose como un sujeto investigador.
Medios de comunicación
Email: eie.upv@msev.gob.mx
Teléfonos en Xalapa: 01(228) 8149623 y 01(228) 8401848
Whatsapp: 2284991963
Horario de atención
De Lunes a Viernes, de 10:00 a 12:00 horas.