Proceso de Cambios de Centro de Trabajo 2025–2026, USICAMM-Veracruz.


Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 11.56.05_6e5d95f1   Imagen de WhatsApp 2025-06-04 a las 18.44.02_a2da8ea4

Xalapa, Veracruz – 03 de mayo de 2025.

La Secretaría de Educación del Estado de Veracruz, en apego a los principios de legalidad, certeza, equidad, transparencia y justicia educativa, informa a las maestras y los maestros que participan en el proceso de Cambio de Centro de Trabajo para el Ciclo Escolar 2025–2026, que este proceso se lleva a cabo en estricto apego a la legislación vigente y conforme a las disposiciones específicas emitidas por las autoridades federales.

Documentos que norman el proceso:

  1. Acuerdo emitido por la USICAMM MÉXICO, que establece las disposiciones generales del proceso.

🔗 Consulta el Acuerdo aquí, SISTEMAS

  1. Convocatoria Oficial emitida por la SEV, publicada el 10 de febrero de 2025, en apego al acuerdo federal.

🔗 Consulta la convocatoria aquí. SISTEMAS

  1. Adendum publicado el 21 de mayo de 2025, que incorpora los cambios intrazona como parte formal del proceso.

🔗 Consulta el adendum aquí. SISTEMAS

En atención a las mesas de trabajo con las Secciones Sindicales de las entidades federativas y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se incorporó el Adendum para los cambios dentro de las zonas escolares (intrazonas) en el estado de Veracruz.

  1. Decreto Presidencial próximo a publicarse, para la asignación de los cambios de adscripción.

En el proceso oficial USICAMM–SEV, cada participante:

  • Recibe respuesta oficial a su solicitud.
  • Tiene derecho a interponer el recurso de reconsideración.
  • Conoce de forma anticipada los espacios disponibles.
  • Cuenta con la garantía que la asignación se realiza con estricto apego al listado nominal ordenado de resultados.

Compromiso institucional.

La Secretaría de Educación de Veracruz reitera su compromiso para que este proceso se realice con transparencia, equidad y pleno respeto a la trayectoria laboral de cada maestra y maestro. Por ello, se debe cumplir con los requisitos establecidos en el Acuerdo USICAMM, la Convocatoria Oficial, el Adendum y el Decreto que emita la Presidencia de la República.

USICAMM es legalidad. Es justicia educativa. Es tu derecho protegido.