Evaluación Inicial de los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje


 

BANNER 2 MICROSITIO

La Secretaría de Educación de Veracruz a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, desarrolló la Evaluación Inicial de los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje. Educación Básica para el ciclo escolar 2025–2026, en correspondencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y en apego al Plan de Estudio 2022 para educación preescolar, primaria y secundaria. Este esfuerzo asegura que los materiales respondan a las necesidades y al contexto educativo de nuestro estado.

Las Situaciones Articuladoras del Aprendizaje (SAA) son el eje de esta evaluación. Están diseñadas con base en los campos formativos, las fases y los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje (PDA), en correspondencia con los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) de la Estrategia Nacional, señalada en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Cada SAA plantea situaciones cercanas a la vida cotidiana de las y los estudiantes, que les permiten enfrentar y resolver problemas tanto dentro como fuera de la escuela. Para apoyar el trabajo docente, se acompañan de guías de aplicación, rúbricas de valoración, formatos para el registro de valoraciones y retroalimentaciones por fase, que facilitan la orientación del aprendizaje y la toma de decisiones pedagógicas.

En los documentos denominados Estructura de las SAA se pueden consultar los contenidos, PDA y criterios de valoración correspondientes a cada fase y campo formativo.

En Veracruz, la aplicación y valoración de la Evaluación Inicial de los Procesos de Aprendizaje del ciclo escolar 2025-2026 (SAA), se llevará acabo del 25 de septiembre al 3 de octubre del presente año.

  • Las escuelas muestra registrarán sus resultados en el SICEV, el día 8 de octubre al 15 de octubre.
  • Las escuelas que no forman parte de la muestra y que decidan aplicarla contarán con un archivo en Excel para capturar la información y generar reportes.

Las SAA estarán disponibles para docentes, figuras directivas y de supervisión, con el objetivo de facilitar su consulta y descarga de manera ágil y sencilla, apoyando a la comunidad educativa veracruzana en el inicio del ciclo escolar.

Recurso 32

Recurso 3@4x

Recurso 2@4x

Recurso 7

Recurso 2

Recurso 6

Recurso 5

 

Recurso 42

Recurso 43

Recurso 44

Recurso 45

 

Recurso 47

Recurso 48

Consulta si tu escuela forma parte de la muestra

Docentes, ponemos a su disposición el listado oficial de las Escuelas Muestra participantes en la Evaluación Inicial de los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje 2025–2026.
En este archivo podrán verificar si su centro educativo ha sido seleccionado, organizado por modalidad y sostenimiento.

Da clic en el botón de abajo para descargar el documento.

Recurso 35

 

¿Dónde contactarnos sobre la Evaluación Inicial 2025–2026?

Si necesitas apoyo o deseas aclarar alguna situación durante la aplicación de la evaluación, ponemos a tu disposición correos electrónicos específicos para cada fase educativa.

Da clic en el botón de abajo para consultar los contactos de atención por fase y elige el que corresponda a tu nivel educativo.

Recurso 36

 

¿Tienes dudas sobre la Evaluación Inicial 2025–2026?

Sabemos que durante la aplicación de la Evaluación Inicial de los Procesos de Desarrollo de Aprendizaje pueden surgir preguntas sobre su propósito, los materiales, la aplicación o el registro de resultados.

Para resolverlas, consulta nuestra sección de Preguntas Frecuentes, donde encontrarás información detallada y organizada por temas.

Da clic en el botón de abajo para acceder directamente.

Recurso 37

Descarga las sesiones informativas por nivel

Recurso 40

 

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ,  a través de la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo (UPECE), agradece la colaboración para el desarrollo de las Situaciones Articuladoras de Aprendizaje (SAA).

Recurso 33