Planeación y Evaluación


JEFA DE LA OFICINA DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mtra. Janhelly Saldívar Arrieta

 

Objetivo

Reflexionar sobre la implicación de la planeación didáctica y la evaluación de los aprendizajes como elementos a través del análisis de experiencias, aspectos teóricos y metodológicos que les permitan transformar su desempeño docente.

 

Horario del Curso

Una sesión semanal síncrona de dos horas. Los lunes de 18:00 a 20:00 horas.

 

Modalidad

En línea con 4 sesiones síncronas (8 horas) y trabajo autónomo (32 horas).

 

Duración

4 semanas (40 horas).

 

Medios de comunicación

Email: cursosextracurriculares.upv@msev.gob.mx
Teléfonos de Oficina (Xalapa, Ver.): 2288401848 Ext. 120
Whatsapp: 2281006258 (Solo se atienden mensajes, NO llamadas).

 

Horario de atención

De Lunes a Viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

 

Temario

Módulo 1. Diagnóstico de la enseñanza, el aprendizaje, la planificación didáctica y la evaluación.

  1. Diagnóstico de la construcción metodológica del docente y sus prácticas de enseñanza y evaluación.
  2. Concepciones éticas, sociales, didácticas y emocionales en las prácticas de la evaluación.
  3. El docente como sujeto social que planifica y evalúa y sus consecuencias en la formación del estudiante.
  4. Evaluación válida y confiable.

Módulo 2. Fundamentos metodológicos para planificar la enseñanza y la evaluación.

  1. Bases del enfoque globalizador.
  2. La integración de contenidos como estrategia.
  3. La transferencia de aprendizajes.
  4. La didáctica de la metacognición y autorregulación.
  5. La situación de aprendizaje.
  6. Planificación de la evaluación en función del proceso de aprendizaje.
  7. Características de la evaluación alternativa.
  8. Enfoque de evaluación auténtica.

Módulo 3. Modalidades de intervención didáctica y estrategias de evaluación. Métodos didácticos y estrategias de evaluación.

  1. Métodos didácticos: Aprendizaje Basado en Problemas, análisis de casos, proyectos didácticos y Secuencia formativa.
  2. La evaluación formativa y la retroalimentación.
  3. Evaluación formadora para potenciar el aprendizaje.
  4. Estrategias de evaluación centradas en el proceso.

Módulo 4. Diseño de situaciones e instrumentos de evaluación para favorecer el aprendizaje.

  1. Actividades de aprendizaje diversificadas.
  2. Elaboración de portafolios.
  3. Diseño de rúbricas y escalas valorativas.
  4. Secuencia de actividades para evaluar y ayudar al aprendizaje.