Especialidad en Educación para Arte y Cultura
COORDINADOR DE LA EEAC
Mtro. Gustavo Fox Rivera
Propósito
Formar profesionales con capacidades en: El diseño e implementación de proyectos educativos que integren el arte y la cultura, promoviendo la creatividad y la expresión artística en diversos contextos; Gestionar intervenciones socioculturales que fortalezcan la identidad comunitaria y la cohesión social, Desarrollar investigaciones aplicadas que generen conocimiento relevante para la mejora de la práctica educativa.
Dirigido
Está dirigida a personas que laboran como docentes, apoyos técnicos o directivos en preescolar, primaria, secundaria, educación media superior, educación superior, o bien profesionistas o investigadores que desarrollan actividades relacionadas con el hecho educativo; así como a quienes presten este tipo de servicio en instituciones educativas y no educativas, de carácter público y/o privado.
Modalidad
Mixta.
Malla curricular
…
Perfil de egreso
Al finalizar la Especialidad en Educación para Arte y Cultura, los egresados habrán desarrollado los siguientes atributos:
> Conocimientos
- Comprensión de las teorías y metodologías de la educación artística y cultural.
- Conocimiento de políticas culturales y educativas en contextos nacionales e internacionales.
- Fundamentos de gestión de proyectos socioculturales y educativos.
- Herramientas y técnicas de investigación en el ámbito del arte y la cultura.
> Habilidades y destrezas
- Para diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos que integren el arte y la cultura.
- Habilidad para facilitar procesos de aprendizaje creativos y participativos.
- Capacidades para gestionar espacios y recursos culturales en la comunidad.
- Destreza en la investigación cualitativa y cuantitativa, así como en el análisis de datos relacionados con el arte y la educación.
> Actitudes
- Actitud proactiva y comprometida con la mejora de la educación artística y la promoción cultural.
- Disposición para trabajar en equipo y colaborar con diversas instituciones y comunidades.
- Apertura a la innovación y a la adaptación de metodologías educativas según el contexto.
> Valores
- Valoración del arte como herramienta de transformación social y educativa.
- Compromiso con la diversidad cultural y el respeto por las identidades locales.
- Ética profesional y responsabilidad social en la práctica educativa y cultural.
Este perfil de egreso asegura que los estudiantes estén preparados para ser agentes de cambio en sus comunidades, contribuyendo al desarrollo integral de la educación artística y cultural en México.
Medios de comunicación
Email: eeac.upv@msev.gob.mx
Teléfonos en Xalapa: 01(228) 8149623 y 01(228) 8401848
Whatsapp: 2281134437
Horario de atención
De Lunes a Viernes, de 10:00 a 12:00 horas.