Especialidad en Estudios sobre Docencia con Perspectiva Intercultural


COORDINADOR DE LA EEDPI
Mtra. Martha Patricia Carrera Pérez

 

Propósito

Formar docentes especializados capaces de diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas y proyectos de intervención inclusivos, que respondan a la diversidad cultural en contextos educativos complejos, a partir de la integración del enfoque intercultural en sus estrategias pedagógicas, promoviendo la equidad y el respeto por la diversidad en el ámbito educativo.

 

Dirigido

A las personas que se desempeñan como docentes, apoyos técnicos o directivos de los diferentes niveles educativos, o bien profesionistas o investigadores que desarrollan actividades relacionadas con el hecho educativo; así como a quienes presten este tipo de servicio en instituciones educativas y no educativas, de carácter público o privado.

 

Modalidad

Mixta.

 

Malla curricular

 

Perfil de egreso

Al finalizar el programa de Especialidad en Estudios sobre Docencia con Perspectiva Intercultural, los egresados habrán desarrollado una serie de saberes y habilidades que les permitirán desempeñarse eficazmente en contextos educativos diversos y multiculturales. Estos son:

> Conocimientos en…

  • Teoría Intercultural: Comprensión profunda de las teorías y enfoques interculturales aplicados a la educación.
  • Diversidad Cultural: Conocimiento detallado de la diversidad cultural y sus implicaciones en el aprendizaje y la enseñanza.
  • Políticas Educativas: Familiaridad con las políticas y normativas relacionadas con la educación intercultural y la inclusión.
  • Diseño de currículos inclusivos: Conocimiento de métodos y estrategias para el diseño de currículos inclusivos y adaptados a contextos culturales variados; capacidad para desarrollar y adaptar currículos que reflejen y respeten la diversidad cultural.

> Habilidades en…

  • Estrategias Pedagógicas: Implementación efectiva de estrategias pedagógicas que promuevan un ambiente de aprendizaje inclusivo y equitativo.
  • Evaluación Crítica: Habilidad para diseñar y aplicar herramientas de evaluación que consideren la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes.
  • Resolución de Conflictos: Capacidad para manejar y mediar en conflictos relacionados con la diversidad cultural en el entorno educativo.
  • Investigación Aplicada: Habilidad para llevar a cabo investigaciones que aporten nuevas perspectivas sobre la práctica educativa intercultural.
  • Investigación Educativa: Conocimientos en metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa para evaluar y mejorar prácticas educativas interculturales.

> Actitudes para…

  • Empatía y Respeto: Actitud de empatía y respeto hacia las diversas culturas y realidades de los estudiantes.
  • Reflexión Crítica: Disposición para la reflexión crítica y la autoevaluación continua sobre las propias prácticas y enfoques pedagógicos.
  • Compromiso con la Inclusión: Compromiso firme con la promoción de la inclusión y la equidad en el entorno educativo.
  • Adaptabilidad: Flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos culturales y educativos, ajustando las prácticas pedagógicas según sea necesario.

> Valores…

  • Equidad: Valoración de la equidad como principio fundamental en la educación, garantizando que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades.
  • Diversidad: Apoyo y celebración de la diversidad cultural como una riqueza que enriquece el proceso educativo.
  • Solidaridad: Fomento de una cultura de solidaridad y cooperación entre estudiantes, familias y comunidades diversas.
  • Responsabilidad Social: Compromiso con la responsabilidad social en la formación de ciudadanos críticos y respetuosos en un mundo multicultural.

 

Medios de comunicación

Email: especialidad.edpi.upv@msev.gob.mx
 

Horario de atención

De Lunes a Viernes, de 09:00 a 14:00 horas.