Metodologías sociocríticas en el marco de la nueva escuela mexicana


JEFA DE LA OFICINA DE EDUCACIÓN CONTINUA
Mtra. Janhelly Saldívar Arrieta

 

Objetivo

Promover espacios de actualización, reflexión colectiva y resignificación mediante la investigación y generación de conocimiento adecuado al contexto actual de la sociedad, para la aplicación de las metodologías sociocríticas en el marco del plan de estudios 2022.

 

Horario del Curso

Una sesión semanal síncrona de dos horas. Los JUEVES de 18:00 a 20:00 horas.

 

Modalidad

En línea con 4 sesiones síncronas (8 horas) y trabajo autónomo (32 horas).

 

Duración

4 semanas (40 horas).

 

Medios de comunicación

Email: cursosextracurriculares.upv@msev.gob.mx
Teléfonos de Oficina (Xalapa, Ver.): 2288401848 Ext. 120
Whatsapp: 2281006258 (Solo se atienden mensajes, NO llamadas).

 

Horario de atención

De Lunes a Viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

 

Temario

Módulo 1. Principios de la Nueva Escuela Mexicana.

  1. Planteamientos pedagógicos y epistemológicos.
  2. El rol de las maestras y maestros en la transformación social.
  3. Retos de la docencia en el marco curricular 2022.
  4. La relación escuela-comunidad.
  5. El sentido de lo humano en la educación.
  6. El diseño creativo.

Módulo 2. Metodologías Sociocríticas.

  1. Aprendizaje basado en problemas.
  2. Aprendizaje basado en proyectos.
  3. STEAM.
  4. Aprendizaje Servicio.
  5. Aprendizaje basado en el juego.
  6. Centros de interés.
  7. Proyecto.
  8. Rincones de aprendizaje.