Proyecto SIVPRAE
Seminario de Investigación para la Vinculación de Propuestas en el Ámbito Educativo (SIVPRAE)
.
¿Cuándo, cómo surge y quiénes integran al SIVPRAE?
El Seminario de investigación para la vinculación de propuestas en el ámbito educativo (SIVPRAE), lo integramos cuatro académicas del Departamento de Investigación: Olimpia Cristina Gracia Magaña, María de Lourdes Hernández Quiñones, Claudia Morales Silva y Citlalli Soledad Pozos Cuevas. Cada una, integrante de una Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento distinta; sin embargo, identificamos que, además del trabajo individual desarrollado, podemos hacer un tejido investigativo común, a partir de reconocer coincidencias en nuestros intereses de indagación, pues se centran fundamentalmente en temáticas que implican revisión de asuntos relacionados con el desarrollo y problemáticas de atención que por decreto competen al génesis mismo de la UPV: desde la perspectiva histórica, el quehacer docente, la perspectiva intercultural y etnográfica, así como, lo artístico y cultural en sus programas formativos.
Aunque no se trata de realizar investigaciones con enfoque de género, ni desde una mirada feminista, es importante considerar que la idea de agruparse en este seminario surgió de nosotras cuatro, pues nos une el deseo de que el trabajo que realizamos pueda ser de utilidad para las distintas actividades y necesidades que vislumbramos en la UPV.
.
Propósito
Consiste en generar una red de personal académico de la UPV adscrito al Departamento de Investigación, interesada en la producción de un trabajo sistemático de vinculación de su función investigativa con las necesidades y problemáticas derivadas de la propia institución formadora de la que somos miembros.
.
Objetivos
- Identificar y explicitar los intereses compartidos de las propuestas de investigación y la Línea de Generación y Aplicación de Conocimiento de la que son parte.
- Generar un trabajo multi e interdisciplinario de investigación para la reflexión sobre diferentes problemas y necesidades presentes en la UPV.
- Abrir un espacio de formación para nuevos investigadores, estudiantes, egresados de los programas de UPV y compañeros de la institución interesados en sistematizar y enriquecer sus prácticas profesionales.
- Producir conocimiento vinculado a la labor de la educación superior que realiza la UPV, en el escenario contemporáneo.
.
¿Quiénes pueden formar parte del Seminario?
Si bien las integrantes del seminario son por el momento mujeres, pueden integrarse las y los académicos, investigadores y/o mediadores, las y los estudiantes de los programas de UPV, así como egresadas y egresados que tengan como interés desarrollar investigaciones en torno a las problemáticas de UPV.
.
Mayor información en el Departamento de Investigación:
Citlalli Soledad Pozos Cuevas: citlalliso.pozoscu70@msev.gob.mx
María de Lourdes Hernández Quiñones: mhernandezq@msev.gob.mx
Claudia Morales Silva: claudia.moralessi78@msev.gob.mx
Olimpia Cristina Gracia Magaña: ogracia@msev.gob.mx
Departamento de Investigación: investigacion.upv@msev.gob.mx
.